El Día del Árbol se conmemora en diferentes fechas en cada país; Suecia fue el primero en establecerlo desde el año 1840, lo que habla de la importancia que tienen los bosques en la historia y desarrollo de las comunidades. En México se celebra el Día del Árbol el segundo jueves de julio, esto a partir de un decreto del presidente Adolfo López Mateos en el año 1959. En ese mismo año, se elaboró otro decreto permanente para la celebración durante todo el mes de julio de la “Fiesta del Bosque”. La finalidad de estas celebraciones es recordarnos la importancia que tienen las plantas y los bosques para todos los habitantes del planeta, entre otras cosas, por los bienes y servicios ambientales que ofrecen.
Es importante aclarar la diferencia que existe entre los bienes ambientales o recursos naturales, que son productos físicos de la naturaleza (madera, comida) y los servicios ambientales que son aquellos beneficios, cuya utilización es indirecta (generación de oxígeno, captura de carbono (CO2), recarga de acuíferos, belleza paisajística, entre otros).
Históricamente, las sociedades le han asignado un valor económico a los bienes o productos ambientales; pero no sucedió lo mismo con los Servicios Ambientales, lo que explica que prácticamente no se les asignaba un valor económico y que los ecosistemas en general se sobreexplotaran y degradaran. La disponibilidad de servicios ambientales está principalmente determinada por los organismos que habitan en los ecosistemas, especialmente los árboles y las plantas.
Todos los seres humanos interactuamos con los árboles y con la biodiversidad que existe en el planeta, por consiguiente, todos somos responsables de su conservación: a unos nos corresponde cuidarlos y aprovecharlos sustentablemente, y a otros, pagar para que esto ocurra.
Es importante valorar este recurso natural, ya que sin ellos simplemente no habría vida como tal. Gracias a los arboles es que nosotros tenemos el suficiente oxigeno para respirar y ellos son los que nos dan un mundo mejor así que tenemos que cuidarlo porque si no lo cuidamos perderemos algo muy preciado para nosotros. evitemos la tala de ellos porque cada vez estamos dañando mas nuestro planeta, estamos acabando con la naturaleza que es la que hace un mundo mejor, así que no destruyamos este mundo tan lindo y limpio que queda porque entre mas contaminemos mas naturaleza se dañara, se que podemos lograrlo si todo el mundo colabora y pone un granito de arena para la contribución de esta hermosa obra.
"CUIDALOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario